domingo, 25 de noviembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
ELECCIONES BIBLIOTECA ESCOLAR
En Los Santos de Maimona, el día 5 de diciembre de 2018 a las 9:55 horas, reunidos en el Colegio los miembros de la mesa Electoral, se inicia el proceso de votación.
1.- Constitución de la Mesa Electoral, que ha sido formada por:
Dª Fátima Bazaga Pérez, Presidenta
Vocales:
1.- D. Jesús Lavado Blanco, alumno mayor de 6º.
2.- Dª Irene Jiménez Gordillo, alumna menor de 4º.
Actúa como secretaria Dª Irene Jiménez Gordillo, por ser el miembro de la mesa de menor edad.
2.- Dar lectura a las candidaturas presentadas y admitidas por la Junta Electoral que han sido:
Candidat@s
|
Grupo
|
Carmen Acedo Figueiras
|
4º
|
Hugo Amador Mayo
|
4º
|
Míriam González Justo
|
4º
|
Carlos Hérnandez Salguero
|
4º
|
Irene Jiménez Gordillo
|
4º
|
María Márquez Romero
|
4º
|
Lucía Muñoz Encinas
|
4º
|
3.- Declarar abierta la votación a las 10:00 horas.
4.- Finalizada la votación a las 10:30 horas, se procede al escrutinio de votos con el siguiente resultado:
Votos válidos 45
Votos en blanco 1
Votos nulos 0
Total de votos emitidos 46
Los votos válidos para cada una de las candidaturas presentadas son los siguientes:
Candidat@s
|
Nº votos
|
Carmen Acedo Figueiras
|
1
|
Hugo Amador Mayo
|
14
|
Míriam González Justo
|
11
|
Carlos Hernández Salguero
|
3
|
Irene Jiménez Gordillo
|
4
|
María Márquez Romero
|
6
|
Lucía Muñoz Encinas
|
6
|
En consecuencia ha sido elegido como representante de los alumnos de 4º dentro de la Comisión de B.E.:
Amador Mayo, Hugo, 14 votos
Quedando como suplentes:
Nº
|
Candidat@s
|
Nº votos
|
Míriam González Justo
|
11
| |
María Márquez Romero
|
6
| |
Lucía Muñoz Encinas
|
6
| |
Irene Jiménez Gordillo
|
4
| |
Carlos Hernández Salguero
|
3
| |
Carmen Acedo Figueiras
|
1
|
Y sin más asuntos que tratar, la presidenta levanta la sesión a las 10:40 horas del día indicado, y como Secretaria de la Mesa Electoral, firmo y ratifico con el Vº Bº de la Presidenta.
Vº Bº la Presidenta Electoral La Secretaria de la Mesa
Dª Fátima Bazaga Pérez Dª Irene Jiménez Gordillo
viernes, 16 de noviembre de 2018
LAS HISTORIAS DE MIEDO DE 4º EP
Los alumnos de 4º hemos escrito curiosas historias de mucho miedo y podéis leerlas aquí
martes, 18 de septiembre de 2018
RAQUEL Y MARTA DAN LA BIENVENIDA AL NUEVO CURSO ESCOLAR
Marta y Raquel,alumnas de 6º dan la bienvenida a todos los alumnos del centro con una poesía compuesta por ellas.
VUELTA A CLASES
Ha llegado el día de la vuelta a clases.
Al comenzar este curso llegamos con alegría,
esperamos que nos dure todos los días.
A los mayores nos queda
poco tiempo para irnos,
en cambio, a los pequeños
les queda un largo camino.
A los maestros,les pedimos
que tengan mucha paciencia
para enseñarnos las mates
la lengua y las dos ciencias.
Esperamos que este curso
sea muy productivo
que haya buena convivencia
y que sea muy entretenido.
miércoles, 13 de junio de 2018
LOS NIÑOS DE 1º VISITAN EL INSTITUTO
El pasado día 7 de junio, los niños de 1º visitaron el instituto para
participar en un taller ofertado por el módulo de Higienista dental. Fue
una actividad muy interesante para ellos pues aprendieron normas
básicas de higiene dental y conocieron, de forma lúdica, los materiales
y aparatos que utilizan los dentistas.
jueves, 3 de mayo de 2018
GANADORES CUENTOS DE LA ABUELA PEPA: 4º Hugo Alburquerque Sánchez
LA PIEZA CAUSANTE
Érase una vez un padre que le regaló a su hijo un tablero de ajedrez muy antiguo. Este tablero llevaba una escritura misteriosa, en ella ponía: ´´ Si algún día un ser es capaz de llegar al límite de los lados blancos, conocerá algo increible.´´ Al niño le gustaba jugar todas las tardes al ajedrez y todas las tardes le pasaba algo raro, le faltaban piezas del juego, cuando allí nada más jugaba él . Seguía jugando todas las tardes, cuando una de ellas, se dio cuenta que le faltaban muchas piezas y eran blancas. Se asustó, algo misterioso estaba pasando y en esos momentos la única pieza blanca que quedaba saltó del tablero y salió de la habitación. Quedó paralizado, pero la siguió hasta llegar a un viejo cobertizo. Entró y encontró una vieja mesa y encima un viejo trablero de ajedrez como el suyo. Allí estaban sus piezas desaparecidas, se asustó y salió corriendo. Su abuelo lo paró y el niño le contó todo. El abuelo lo sentó y le contó una historia. Era la historia de un niño campeón de ajedrez, tenía su misma edad y había muerto en esa misma casa. El niño lo entendió todo, su fantasma lo llevó allí para que jugara con èl y así lo hizo. Cada tarde jugó con el fantasma de la pieza blanca. FIN
Hugo Alburquerque Sánchez 4º E.P.
GANADORES CUENTOS DE LA ABUELA PEPA 3º: Lucía Muñoz Encinas
Un Viaje Inolvidable
Era una tarde de otoño muy lluviosa en la que Carlos y Martina habían quedado para jugar. Como el día estaba muy malo decidieron jugar en casa de Carlos a hacer puzzles. Carlos sacó uno de un paisaje natural muy bonito. Empezaron a hacer el puzzle , era muy grande y estaba quedando muy bien. Cuando solo quedaba una pieza para acabarlo, Carlos intentó colocarla pero la pieza no encajaba. Martina insistió en que le dejara probar a ella y así lo hizo, pero nada, la pieza no encajaba. Carlos probó de nuevo y el puzzle se iluminó y de pronto fue transportado a través de éste a aquel paisaje que había en él. Martina asombrada y a la vez asustada llamó a Carlos por todas partes. Pero de pronto la mano de Carlos salió del puzzle y cogió la de Martina ayudándola así a trasladarse con él. Los dos estaban asombrados porque se encontraban dentro de aquel paisaje tan bonito. Los dos se preguntaron por qué había pasado esto. Empezaron a caminar por el paisaje y encontraron un árbol en el que había un cartel que ponía:
-Habéis sido enviados a este lugar, con el fin de encontrar esa pieza que falta para acabar el puzzle. Para encontrarla tendréis que seguir las distintas pistas. Una vez que encontréis la pieza, ella misma será la que os hará volver a casa. Carlos y Martina no tenían otra opción, aunque aquel lugar era muy bonito querían volver a casa. En aquel mismo lugar encontraron la primera pista que decía:
- Algo rugoso y duro estoy y la casa de las babosas soy.
Carlos y Martina buscaron por el bosque, miraron por el suelo y decidieron buscar bajo algunas rocas que había en aquel lugar, y así fue, en una de ellas encontraron la siguiente pista que les guiaría para encontrar la pieza causante de todo esto. En esta segunda pista ponía:
- Alto y con ramas verdes, por donde los monos cuelguen.
Carlos y Martina empezaron a pensar: Alto y con ramas verdes ¡un árbol! dijo Martina.
Carlos trepó hacia el árbol más grande que había y en una de sus ramas encontró la tercera pista que decía:
- Largo como un camino, con mucha agua, y pececitos.
Martina dijo: ¡Ya sé lo que es! mientras que Carlos bajaba del árbol, se dirigió al río que había en aquel lugar. En el había muchos peces de colores y una botella con un papel en su interior. Cuando la abrió Martina empezó a leer:
- Habéis conseguido encontrar todas las pistas hasta ahora y aquí se encuentra la última pista que os hará encontrar esa pieza tan importante. Carlos empezó a leer la pista:
- Por encima de él debéis pasar, para cruzar el río que acabáis de visitar.
Carlos dijo enseguida: ¡Eso es el puente! acabamos de estar en el río y la única opción de atravesarlo es cruzar el puente. Los dos empezaron a cruzar el puente y ahí, en la barandilla de este puente estaba la pieza. Martina y Carlos cogieron la pieza, se abrazaron y dando saltos de alegría fueron transportados a la casa de Carlos y pudieron terminar aquel puzzle que empezó como un juego y acabó siendo una aventura.
Fin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)