sábado, 27 de abril de 2013

ABRIL 2013 Nº 71 CUENTOS DE LA ABUELA PEPA. DANIEL 5º




MISTERIO EN LOS SANTOS


Dice la leyenda que en esa casa tan grande y antigua, que veo desde mi ventana, esconde un secreto.



Me llamo Daniel, tengo diez años y vivo en un pueblo extremeño llamado “Los Santos”, y mi abuela siempre me cuenta que en esa casa, se oye todas las noches ladrar un perro, a lo largo de los años  se sigue escuchando. ¿Cómo puede un perro vivir tantos años? Tengo mucha curiosidad e intriga de saber que esconde esa casa.



La miro todas las noches, es una casa enorme, de aspecto frío, con paredes agrietadas y musgosas, con ventanales grandes con los cristales rajados y oscuros, no se ve lo que hay en su interior, sus tejas están rotas, y en lo alto de la chimenea hay un nido de pájaros. Es una casa peculiar y, es cierto, que por las noches oigo ladrar a ese perro.



Cuando salgo a la calle me asusta pasar por la acera de la casa, paso por la de enfrente y no puedo evitar pararme para contemplarla. Necesito saber si es verdad que hay un perro dentro, cómo es, y que hace solo allí tantos años.



Un día de otoño, después de una larga noche de lluvia, me desperté y estando desayunando  oí  ruidos de máquinas, fui a la ventana y cual fue mi sorpresa que la casa la estaban derribando.



Día a día fui viendo como allí construyeron un hipermercado. Pero cuando se adentraba la noche seguía escuchando el ladrido del perro.



Un día jugaba con mis amigos Juan, Juanjo y Rodrigo y mi abuela nos mandó a comprar al hipermercado, cuando entramos en él casi estaban cerrando. Nos entretuvimos mucho tiempo y apagaron las luces y cerraron, con nosotros dentro. Comenzamos a gritar, nadie nos escuchaba, estábamos muy asustados.



Buscando una salida, mi amigo Juan vio una rejilla que salía del suelo. Intentamos quitarla, y entre los cuatro lo conseguimos. Había unas escaleras de piedra y todo estaba oscuro.



Cogimos linternas del hipermercado y fuimos bajando con mucho miedo, cuando llegamos al final de las escaleras, había un enorme sótano  con el suelo de arena, hacía frío y empezamos a escuchar los ladridos, pero esta vez muy cercanos. Todos gritaron y yo dije asustado: -¡Callaros, callaros! ¡Mirad, es la casita de un animal! Todos miraron y era la casita de un perro, era grande y de piedra. Ninguno quería acercarse, pero era tanta mi curiosidad, que me fui acercando poco a poco, mis amigos me seguían y despacito sin hacer ruido, íbamos acercándonos siguiendo la luz de mi linterna.



De repente, una voz interrumpió: - ¡Quien anda ahí! Todos chillamos asustados: - Estamos aquí, estamos aquí… aquí abajo!



Por las escaleras bajó un señor vestido de uniforme, era el guarda de seguridad, y nos dijo: -¿Qué hacéis aquí?

- ¡Nos hemos quedado encerrados! dijimos a coro. El guarda nos dirigió hacia arriba para sacarnos de allí, pero mientras subíamos le dije: - Señor   

-¿Si? Contestó

- ¿En esa caseta hay un perro? Pregunté intrigado.

- Mmmmm… no lo sé, dice la leyenda que está ahí desde que murieron los antiguos dueños de la casa. Respondió el guarda

- ¿Podemos verlo? dije ansioso.

El guarda dudoso, nos miró y dijo: - Ese misterio debe permanecer.



Subiendo las escaleras, no dejándonos ver lo que había en la caseta, miré repentinamente hacia ella y alumbrando con mi linterna, vi la mirada fija de un animal.



Cuando nos llevaron a casa, se lo conté todo a mi abuela, y le dije:

-         Abuela, ¿Cuántos años vive un perro?

-         Lo que nuestro corazón quiera. Contestó mi abuela.



Pasado el tiempo sigo oyendo los ladridos de esa mirada que vi aquel día  o que quizás creí ver. Aun así, pienso que el misterio durará siempre en el corazón de “Los Santos”.



FIN
Daniel Calle 5º



ABRIL 2013 Nº 70 CUENTOS DE LA ABUELA PEPA. ALBA 2º





Érase una vez un niño llamado Daniel que vivía felizmente con sus padres, su hermana pequeña y su abuela en un bonito pueblo llamado Los Santos de Maimona. Daniel era un niño muy curioso y siempre se había preguntado, qué había en la casa de enfrente. Ésta, estaba en ruinas y su abuela siempre le había dicho que no se acercara. Aunque Daniel le preguntaba, su abuela nunca le dijo la verdad sobre la casa y como Daniel era un niño muy inquieto decidió investigar junto con su hermana María.

Los dos se acercaron a la casa sin que su abuela se enterara, la curiosidad de Daniel lo llevó a él y a su hermana a quedarse encerrados en la casa oscura. Por momentos pasaron mucho miedo, escuchaban ruidos muy raros y hacía mucho frío, Daniel abrazado a su hermana sacó una linterna de su mochila y los dos comenzaron a andar por la casa para buscar una salida. Llegaron hasta el salón, allí vieron a alguien sentado en un sillón de espalda frente a la única ventana de la casa; al ver la luz reflejada en el cristal de la ventana el sillón empezó a girarse, los niños cada vez más asustados empezaron a gritar, cuando el sillón se dio la vuelta vieron a una mujer anciana inofensiva que sólo buscaba la soledad en su casa situada en la Sierra de Los Santos de Maimona. La anciana con voz débil y ronca, les pidió a los hermanos que abandonaran la casa y que nunca dijeran lo que habían visto allí. En ese momento se abrió una trampilla en el suelo que los llevó hasta su casa. Daniel y María no podían creer lo que estaba pasando y se lo contaron a su abuela. Su abuela muy enfadada, decidió contarle la verdad.

Aquella anciana era su hermana mayor abandonada desde pequeña por sus padres, pero ella siempre la visitaba a través de las trampillas que las casas escondían, nadie sabía de su existencia y nadie debería saberlo nunca jamás, sería el secreto que los hermanos deberían guardar.





ALBA MORENO MATAMOROS 2º CURSO

ABRIL 2013 Nº 69 CUENTOS DE LA ABUELA PEPA: RODRIGO 1º

El Fantasma del Viento

 Rodrigo no creía en fantasmas.

Era una mañana soleada de abril, Rodrigo había quedado para jugar con sus amigos en el jardín de su casa. Lo estaban pasando fenomenal corriendo, saltando, jugando al escondite. El tiempo era espléndido.
Perode pronto Rodrigo quedó paralizado, mirando hacia arriba ¿Qué era aquello? Rodrigo no podía hablar, su garganta estaba seca y sus pies clavados en el suelo.
Todos siguieron jugando como si nada,
-     Rodrigo ¿Qué te pasa? ¿Te ha comido la lengua el gato?
Comenzó a soplar un fuerte viento hasta convertirse en una tormenta, rayos, truenos¡ Qué alucinante ! parecen los fuegos artificiales de La Virgen de la Estrella. Rodrigo muy asustado vio un fantasma muy enfadado.
-     ¿Qué te pasa, eres tú el que hace que haya tanto viento?
-     Sí, soy yo, contesto el fantasma. Es que estoy triste porque no tengo amigos.
-     ¿Quieres jugar con nosotros?
-     Sería estupendo, si queréis hago magia y me convierto en tienda de campaña y así seré vuestro escondite.
Así, el fantasma convertido en tienda de campaña quedó para siempre en el jardín de Rodrigo.
Era el secreto de la pandilla.
                                                                               FIN


                                                      Rodrigo González Gómez
                                                                       1º E.P.


viernes, 26 de abril de 2013

ABRIL 2013 Nº 66 POR UN BESO Y UN ACHUCHÓN TE CUENTO UN CUENTO EN UN BOTÓN


HACE UNOS DIAS LOS NIÑOS DE   FOMENTO A LA LECTURA  HICIMOS UNOS CUENTOS CLASICOS EN UN BOTON EN LOS QUE DIBUJAMOS CUENTOS CLASICOS. LUEGO DECORAMOS UNA CAJA DE ZAPATOS LA FORRAMOS CON PAPEL Y PUSIMOS ESTA FRASE: POR UN BESO Y UN ACHUCHON TE CUENTO UN CUENTO EN UN BOTON.Y EFECTIVAMENTE ES LO QUE PASO EN LA CLASE DE SEXTO, FUIMOS PASANDO DE CASE EN CLASE Y TODOS NOS DIERON LAS GRACIAS POR   ESTE TRABAJO. LUEGO JUGAMOS A QUE ADIVINASEN DE QUE CUENTO SE TRATABA. LA VERDAD ES QUE FUE MUY DIVERTIDO.                  
                                  ANGELA JIMENEZ PINA. 4º

ABRIL 2013 Nº 63 ENCUENTRO CON CARMEN GIL







El día 12 de abril a las 10.45 salimos del colegio para conocer a la autora Carmen Gil en la biblioteca municipal “Aniceto Samino León”.
La decoración de la Biblioteca era muy bonita, resultando muy acogedora. Carmen Gil nos pareció encantadora. Nos recitó un poema titulado “la jirafa Rafaela” salieron 4 ayudantes, ella recitaba el poema omitiendo  algunas palabras, los ayudantes tenían que decirlas y si no la adivinaban el resto del público la decía. Ese poema nos encantó. A continuación nos leyó un cuento llamado Pistacho, el perro verde. El cuento nos enseña a aceptarnos como somos. Los alumnos de 4º E.S.O. lo leen en el día de la Paz. Después, nos enseñó una bolsa mágica que le regaló su amigo imaginario Ramiro. Algunos niños salieron para echar palabras relacionadas con los piratas ahora le da la vuelta a la bolsa y… aparece un poema con todas esas palabras ¡MENUDO TRUCO DE MAGIA! Nos dijo adivinanzas y las teníamos que adivinar. Algunas de ellas eran retrete, tendedero, tornillo y pastilla de jabón. También nos dijo que había cuentos de UNICEF como “Cucho y Katar”. Ella colabora para la organización.
Luego organizó un concurso entre 5º y 6º para ver quién sabía más cosas de su libro que previamente habíamos leído “Las locas aventuras del caballero y su juglar” y empatamos porque ninguno de los dos grupos fallamos ninguna pregunta.
Nos contó un precioso cuento “Catalina cantarina”. Ella nos repartió unos papelitos con palabras escritas. Iba recitando un poema y cuando decía la palabra que tienes te levantabas o levantabas la mano. Si Carmen hubiese vivido en la Edad Media - nos dijo - le hubiera gustado ser juglaresa. Nos enseñó una canción para cantársela a los peques del cole.
Yo no tengo ningún miedo
De fantasmas, fantasmones
El miedo me importa un bledo
Pues se espanta con canciones
Antes de irnos, nos firmó una dedicatoria en un marcapáginas.
FUE UNA EXPERIENCIA MUY BONITA!!!
Marina y Alba 5º               

domingo, 16 de diciembre de 2012

DICIEMBRE 2012 Nº 32 ELECCIONES ALUMNOS COMISIÓN B.E.

      
   
  El día 5 de Diciembre de 2012 tuvieron lugar las Elecciones del sector alumnos para formar parte de la Comisión de Biblioteca Escolar del colegio M.J Romero Muñoz.
    La mesa Electoral estaba formada por el  mayor de 6º y la menor de 5º,en este caso, Iasin Khattabi 6º y yo,Alba Merino 5º. Los/as alumnos/as de 5º y 6º fuimos a votar desde las 10:50 hasta las 11:10.
 Una vez finalizada la votación procedimos al escrutinio de votos. Los resultados estuvieron bastante reñidos; pero finalmente los ganadores fueron Jonathan Hernández de 5º y Alba Osuna de 6º y quedaron como suplentes, Rodrigo Martín de 5º y Marta Lavado de 6º.
                                                                                                           Alba Merino 5º

martes, 4 de diciembre de 2012

NOVIEMBRE 2012 Nº 26 LOS ACTORES QUE VINIERON AL COLEGIO





  Los niños de 1º,2,.3º, 4º, 5º y 6º fuimos al salón de actos el día 22 de noviembre a ver a unos artistas maestros llamados Beli y Manuel. Ellos nos contaron el cuento de Caperucita Roja pero de una manera muy especial, teníamos que imaginarnos todo el escenario y la ropa. Además entre los dos hicieron todos los personajes del cuento, Manuel hizo de labrador, de lobo y de Caperucita y Beli de de Caperucita, de su madre y de su abuela.
            Nos hicieron participar a varios niños y niñas, los de1º hicieron un juego de coches, los de 2º colaboraron haciendo de viejos y los de3º y 4º jugaron a que era robots.
            Para terminar,  nos representaron un fragmento de Romeo y Julieta muy gracioso en el que también participaron algunos niños y niñas y hasta los maestros.

                                                                                                                                                                                                                     Isabel y Alba 2º de primaria